Es una avanzada técnica científica, desarrollada a principios de los años 60 en EEUU.
Basada en la electroencefalografia y fundamentada en el principio de neuroplasticidad: la capacidad del cerebro para adaptarse a los cambios, aprender ante los estímulos y aumentar su eficacia
Es una variante del biofeedback, consistente en la observación y medición de la actividad de las ondas cerebrales, combinada con sofisticadas aplicaciones informáticas. El sistema analiza las ondas cerebrales y las variables físicas obtenidas (frecuencia, amplitud y localización) son las que permiten detectar desequilibrios y modificarlos hacia patrones más saludables o eficaces.
Se trata de un entrenamiento cerebral que mejora su funcionamiento: a través de la estimulación de sus propias cualidades.
El Neurofeedback es una técnica no invasiva que se sirve de la retroalimientación biológica utilizando el electroencefalograma en el tiempo real de nuestro cerebro, para ilustrar su actividad cerebral y así poder aprender a auto-regular dicha actividad. De esta forma entrenamos cerebros para que sean más eficaces y eficientes.
El CENTRE CLÍNIC de Psiquiatria i Psicología Clinica aporta múltiples soluciones e instrumentos para su buen funcionamiento. Una de las herramientas básicas que se aplican a la resolución de estos problemas es la denominada terapia asistida por Neurofeedback. Es una técnica no invasiva, eficaz, inocua y pionera en Lleida.
![]() |
![]() |
![]() |
NO INVASIVO |
EFICAZ |
INOCUO |
Se trabaja con la capacidad de autocontrol de las personas, enseñándoles a generar estados de calma y concentración.
Las funciones cognitivas, aunque surgen de forma espontánea, requieren práctica para desarrollarse. Al igual que el rendimiento físico aumenta con el entrenamiento, las funciones mentales son susceptibles de mejorar al ejercitarse.
El CENTRE CLÍNIC de Psiquiatria i Psicología Clinica es el único centro centro de Lleida donde se practica la Terapia asistida por Neurofeedback y posee herramientas de neurorehabilitación de última generación para la recuperación de funciones cognitivas superiores.

Un aumento en el ritmo de aprendizaje y capacidad intelectual

Un aumento en la capacidad de concentración

Una mejora en la gestión del estrés y superar el miedo al fracaso

Un aumento de la motivación y el interés en la tarea

Una mejora en la memoria de trabajo

Mejores resultados en deportes o actividades artísticas y visioespaciales

Mejora global de todas de las funciones

Una mejora la velocidad de procesamiento
SÍ
Terapia no invasiva de entrenamiento de la función cerebral trata el espectro ansiedad-depresión, déficit de atención, trastornos de conducta, insomnio, migrañas, síndrome premenstrual, dolor crónico y trastornos emocionales tales como estrés postraumático, condiciones orgánicas del cerebro como el espectro del autismo, las convulsiones y la parálisis cerebral.
Y sus utilidades son muchas
Ansiedad | Convulsiones |
Trastornos de Conducta | Trastorno Bipolar |
Espectro de autismo | Parálisis Cerebral |
Lesión Cerebral | Trauma de nacimiento |
Depresiones | Desordenes del sueño |
Migrañas | Síntomas del síndrome premenstrual |
Problemas de aprendizaje | Falta de atención |
¿Qué es exactamente lo que se hace en una sesión de neurofeedback?
¿Se transmite alguna corriente a mi cerebro cuando se conectan los sensores?